ESTADO: EN REVISIÓN - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 10/10/2019
Contexto
El futuro de la empresa depende de las aportaciones de todos, e históricamente siempre ha habido peticiones de una mayor participación en la toma de decisiones.
NOSTRA no es una organización habitual, en tanto en cuanto la mayor parte de nosotros somos socios, y por lo tanto hay que poner en valor esa responsabilidad adicional que ofrece el hecho de que todos sintamos esta empresa como nuestra, fomentando la participación de manera ordenada, buscando cumplir una serie de objetivos estratégicos para la supervivencia y crecimiento de la compañía.
Descripción
Además del Comité de Dirección existen cinco grupos de trabajo para mejorar aspectos fundamentales de la empresa, en los que participará personal de todas las Áreas.
La participación en los mismos no es una obligación, dado que generarán una carga de trabajo adicional, que obviamente será compensada por la participación en la toma de decisiones de calado dentro de la compañía.
Si alguien se considera capaz de aportar puede solicitar la incorporación a alguno de ellos.
Se puede invitar a abandonar el grupo de trabajo a personas que no realicen aportaciones habitualmente. Los propios grupos estarán sometidos a una redefinición o terminación de los mismos en función de la evolución de sus trabajos y los resultados conseguidos.
Líneas de Negocio: que definirá "hacia dónde queremos ir", revisando las líneas de negocio actuales, proponiendo nuevas líneas de negocio y, en general, intentando tener una visión a largo plazo de la transformación deseable de la compañía, centrada fundamentalmente en el aumento del volumen de negocio y la rentabilidad. Revisión y evaluación de oportunidades surgidas. Estrategias de negocio. Generación de nuevas oportunidades. Nuevos productos y servicios. Detección de necesidades y definición de nuevas soluciones. Búsqueda de monetización y rentabilidad. Nuevos enfoques de servicios.
Procedimientos: creado para la revisión y definición de los procesos que se realizan en la compañía, aportando mejoras. Descripción de los puestos de trabajo, centros de decisión y responsabilidades, ajuste de procesos a la normativa ISO. Nuevos enfoques de procesos. Nuevos enfoques tecnológicos. Adaptaciones e integraciones de terceros.
Formación: se centrará en los requisitos y necesidades de formación, tanto interna como externa. Documentación y seguimiento.
Laboral: dedicado a las necesidades, formas y condiciones de trabajo, evaluaciones del personal, remuneración variable e incentivos, horarios, fichajes, respeto a los bienes de la empresa, régimen disciplinario.
Responsabilidad Social Corporativa: buscará cerrar unos valores conjuntos como empresa en los que los trabajadores se vean identificados, lo que queremos ser y aportar al exterior, a los actores y la sociedad que nos rodea.