Definirá "hacia dónde queremos ir", revisando las líneas de negocio actuales, proponiendo nuevas líneas de negocio y, en general, intentando tener una visión a largo plazo de la transformación deseable de la compañía, centrada fundamentalmente en el aumento del volumen de negocio y la rentabilidad.
Funciones / responsabilidades
Revisión y evaluación de oportunidades surgidas. Estrategias de negocio. Generación de nuevas oportunidades. Nuevos productos y servicios. Detección de necesidades y definición de nuevas soluciones. Búsqueda de monetización y rentabilidad. Nuevos enfoques de servicios.
- Los miembros deben compartir la responsabilidad de un objetivo común, en este caso, el presente y el futuro de la empresa.
- El equipo debe ser multidisciplinar, esto es, con las funciones más relevantes de la empresa representadas.
- Necesario que se tome como prioritaria la perspectiva global de la empresa y no solamente el área de responsabilidad de cada uno; involucrarse en todos los asuntos que se pongan sobre la mesa, y no sólo en los que interesan individualmente.
- Necesario trabajar en equipo, ayudar y colaborar con los demás, sobre todo de forma transversal.
- El objetivo es que llegara a ser un equipo que toma de decisiones, concentrado en asuntos que atañen al conjunto de la empresa y al cumplimiento de su Misión, con asuntos de carácter estratégico (de empresa o de cada una de las Áreas): seguimiento de indicadores clave del negocio/acciones derivadas, decisiones estratégicas y políticas derivadas (de Empresa, Industrial, Comercial, RRHH, Calidad, proyectos estratégicos, etc.)
En cuanto a la agenda:
- El DG debería asegurarse de que el Orden del Día (OD) de las reuniones y los resultados que se esperan están claros, y de que los miembros están preparados para discutir y tomar decisiones.
- El OD debe ser propuesto por todos, siendo el DG quien decide el definitivo y los tiempos asignados a cada asunto.
- Uno de sus miembros debería tener la función de secretario: enviar las convocatorias, levantar acta de las reuniones, controlar los tiempos asignados, etc. Turnos rotatorios. Trabajos asignados a cada persona y asistentes a cada reunión.
- El OD debe centrarse en asuntos para toma de decisiones estratégicas y de políticas derivadas, seguimiento del negocio y alineamiento de sus miembros.
En cuanto a las normas de conducta:
- Respeto a las fechas de las reuniones, siendo la asistencia un asunto de máxima prioridad, casi obligatoria a excepción de causas realmente importantes. La no asistencia es una falta de respeto a los asistentes
- Seguir el OD decidido. ¡Cuidado con los tiempos/reajustes de agenda!
- Preparación previa de los contenidos y de las presentaciones por parte de los asistentes; la reflexión previa de los asuntos entre varios miembros debería ser algo habitual.
- Distribución del material antes de la reunión, incluyendo las propuestas de decisión.
- Todos deben interesarse por todos los asuntos.
- Durante la reunión únicamente deben tratarse los asuntos de la misma, estando expresamente prohibido el uso de móvil, email, trabajar al margen, etc.
El DG debería dedicar la parte necesaria de su tiempo a la atención del equipo como conjunto.
El DG debería tener como una de sus prioridades el buen funcionamiento, la cohesión y transversalidad entre los miembros del equipo.
El DG debe potenciar la mejora de las relaciones entre los miembros.
Sólo se alineará el equipo con la estrategia si existe una comunicación clara y transparente. Confianza, transparencia y respeto son tres elementos esenciales.
Los miembros tienen que ayudar a difundir la visión, la estrategia y los acuerdos y decisiones adoptados.
Semanal, jueves de 13:00 a 15:00 horas
Luis Luján
Carlos G. Fernández
Adrián Monfort
Amparo Cases
Manuel Cejudo
Guillem Adell
Alejandro Sánchez
Juanjo Monfort
Héctor Tomás / JuanMa Martí a través de Javier García
Iñaki Fliquete
Trabajos asignados a cada persona / seguimiento