¿En que consiste un comité de dirección?
Es un órgano de gestión en el que el director general se reúne con su equipo inmediato, de manera que están representadas las diferentes áreas de la empresa. Tiene una triple finalidad:
- Desempeñar una labor asesora y consultiva de la dirección general.
- Coordinar las actividades de las diferentes áreas o departamentos de la empresa.
- Establecer las pautas de una dirección participativa y con capacidad de delegar.
¿Cuáles son las principales funciones de un comité de dirección?
Es el órgano desde el que se deben tomar decisiones viables y sostenibles en el corto, medio y largo plazo. De manera que los principales aspectos que debe abordar son, entre otros:
- Fijar claramente el marco estratégico de la empresa (misión, visión, valores, cultura y las líneas estratégicas) y asegurarse de que todas las decisiones son coherentes con el mismo.
- Crear una estructura organizativa que responda de forma eficiente a los objetivos marcados.
- Definir estrategias a nivel operativo, encaminadas a la consecución de objetivos, hacer un seguimiento periódico de su grado de cumplimiento y evaluar los resultados obtenidos.
- Proponer medidas correctoras en el caso de producirse desviaciones entre los resultados y los objetivos establecidos.
- Realizar propuestas de mejora e inversiones.
- Evaluar y analizar el desarrollo de determinados proyectos y planes específicos.
- Alinear estrategias y acciones entre las diferentes áreas de la empresa.
- Homogeneizar la metodología en la gestión de proyectos.
Así pues, la Dirección General debe impulsar que su Comité de Dirección cumpla en su trabajo con una serie de obligaciones:
- Garantizar la viabilidad del negocio: el Comité debe ser el principal garante de que se toman decisiones que son viables para el negocio (ya sea a corto, medio o largo plazo). A menudo, se han tomado muchas decisiones sin hacerse la pregunta de si ese negocio es sostenible y puede ser desarrollado por la empresa con garantías.
- Asegurar la supervivencia del negocio: los miembros del Comité tienen que obsesionarse con hacer que el negocio sobreviva más allá de su tiempo como directivos y miembros de dicho Comité.
- Buscar el crecimiento: siempre teniendo en cuenta que el negocio debe ser viable y sobrevivir, a partir de aquí, el Comité debe buscar fórmulas y caminos de crecimiento del negocio de forma continuada.
- Fijar el marco estratégico y asegurar su comprensión en toda la organización: el Comité debe fijar claramente el marco estratégico de la empresa (su misión, visión, valores, filosofía, clima, cultura y líneas estratégicas) y asegurar que toda la empresa toma sus decisiones siendo coherente con ese marco.
- Crear una organización efectiva y eficiente: es responsabilidad del Comité de Dirección diseñar un organigrama y una estructura que responda de manera eficaz y eficiente a los objetivos marcados.
- Desarrollar el talento y el liderazgo: el Comité de Dirección debe poner en un primer plano a las personas y su desarrollo, logrando un buen clima donde se cuide el talento, se asegure el desarrollo del liderazgo y se garantice la equidad.