OBJETO:
Establecer la sistemática para la identificación y trazabilidad de los productos.
APLICACIÓN:
Identificación
Del producto final y de todos sus componentes, incluyéndose los suministrados por los clientes. También se identifican todos los medios de Seguridad de la información
Trazabilidad
La trazabilidad es un requisito del Sistema de Gestión de NOSTRAVANT. El Responsable de Calidad y Seguridad de la Información, en tanto que la trazabilidad sea un requisito contractual procederá a elaborar – desarrollar el procedimiento para llevarla a cabo.
RESPONSABILIDADES:
El Técnico de Almacen es el encargado de:
Estas actuaciones son supervisadas periódicamente por el Director Técnico, de quien depende el Responsable de Almacen.
El Director de Desarrollo, que es el Responsable de Seguidad de la Información, es quien dispone del listado de todos los medios informáticos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad y quien supervisa las actuaciones de terceros (Servidores externos, seguridades mínimas establecidas,..); también dispone un listado codificado con los perfiles de usuarios utilizados en Nostravant en función de la seguridad y funcionalidad que se precisa.
El Técnico de Sistemas es el responsable del material que se entrega el cliente, mientras permanezca en nuestras instalaciones.
El técnico instalador es el responsable del material que se entrega el cliente, una vez ha salido de las instalaciones de NOSTRAVANT .
El Director de Desarrollo es quien supervisa respecto a la Seguridad de la Información, que los roles o perfiles de los trabajadores es el adecuado, que está actualizado; así como los equipos asociados a cada uno de ellos.
DESARROLLO:
En el Diagrama de flujo (ID-F-10-01) se aprecia el flujo de material directamente relacionado con nuestra actividad que puede tener, en función de donde vaya destinado este material.
Seguridad de la Información
Con la finalidad de garantizar e interrelacionar niveles mínimos de seguridad así como los equipos informáticos desde donde se acceden, Nostravant dispone de un listado de trabajadores en donde se indica de cada uno de ellos: los roles que tiene cada trabajador, departamento al que pertenece, cargo que tiene, con el equipo que tiene asignado, el Harware y el software habilitado. Se incluyen todos los equipos, PC, tablets, móviles, … Paralelamente se dispone de otro listado con los diferentes servidores. Todos ellos son identificados con su número de serie.
De este modo, se puede realizar un seguimiento de las actuaciones realizadas por usuarios con cada uno de sus perfiles y, el ordenador o medio desde donde se ha realizado.
Del mismo modo, se controla que no hayan trabajadores dados de baja con usuarios o acreditaciones de acceso, con el fin de salvaguardar la seguridad de los datos de los que Nostravant es responsable.
Identificación.
NOSTRAVANT identifica el producto elaborado de la siguiente manera:
Producto por Referencia. Las referencias de los servicios, productos o recambios necesarios para desarrollar la actividad de la empresa. Para realizar un control del material disponible, se utiliza una base de datos, en el que se realiza la identificación mediante un autonumérico.
La referencia del proveedor. Este número se arrastra desde la recepción del recambio hasta la colocación del producto y la expedición o liberalización del producto o servicio. De esta manera, se garantiza la trazabilidad del producto ya que el número de identificación del material o recambio se refleja también en el albaran y en la base de datos.
De cada equipo se muestra en la base de datos, si se trata de un equipo nuevo, si es un equipo retirado de un cliente y se almacena o se retira de circulación, el proveedor, … De este modo, hasta su retirada se dispone de su historial e identificación.
IDENTIFICACIÓN EN PROCESO, ALMACENAMIENTO
Todo componente, hasta su incorporación física al conjunto del producto final, mantendrá la identificación original del proveedor anteponiéndosele el código de familia de artículo.
IDENTIFICACIÓN PRODUCTO FINAL
Como se ha indicado anteriormente, los productos finales vendrán identificados a través del servicio concertado donde se ha instalado el material o recambio.
ARCHIVO DE REGISTROS DE LA CALIDAD
Este procedimiento, en su aplicación actual, no genera registros de calidad.