ANEXOS:
Listado de Equipos de Inspección, Medición y Ensayo, ID-F-09-01 (1 hoja)
OBJETO:
Establecer la sistemática para el control de los equipos de inspección, medición y ensayo.
APLICACIÓN:
A todos los aparatos o equipos de inspección, medición y ensayo utilizados por NOSTRAVANT y que intervienen en la comprobación de la conformidad del producto/servicio con las especificaciones a cumplir.
RESPONSABILIDADES:
Responsable de Despliegues:
DEFINICIONES
Calibración.
Resultado de la comprobación de la exactitud de la medida de un equipo, con respecto de un patrón certificado, reflejado a través del cálculo de su incertidumbre.
Verificación.
Resultado de la comprobación de la exactitud de la medida de un equipo, con respecto de un patrón o un equipo controlado, reflejado punto por punto de medida o media aritmética de los puntos de medida comprobados.
Rango de medida.
Amplitud de la escala de medida de un equipo para una determinada unidad de medición.
Precisión o resolución de la escala.
Medida mínima de la escala de un equipo para una unidad de medida determinada.
Incertidumbre.
Valor de la semi-amplitud de un rango de medida alrededor del mejor valor disponible (el mejor valor ponderado). Es una formula matemática.
Tolerancia.
Valor límite para la aceptación de un producto.
Criterio de aceptación de un producto.
Conformidad de las medidas obtenidas, incluidas las tolerancias fijadas, con respecto de su especificación.
Criterio de aceptación de un equipo de medida.
Aquel que abarca el rango de medición y tolerancias de un producto con respecto de su especificación.
DESARROLLO.
RECEPCIÓN Y CONTROL DE LOS EQUIPOS COMPRADOS
Al recepcionar cualquier equipo o instrumento se procederá a su identificación.
Todo equipo o instrumento de nueva adquisición deberá venir acompañado del correspondiente certificado de calibración / verificación, antes de su utilización, o deberemos describir la verificación / calibración del mismo si la hacemos nosotros y no la exigimos.
Los instrumentos o equipos no pueden ser utilizados hasta que se haya registrado el equipo, identificado el equipo, registrar su fecha de certificación (si procede).
Dirección mantendrá actualizado un listado de equipos de inspección, medición y ensayo, en el cual se registrará cualquier equipo que se compre o sobre el que se realice una calibración / verificación, poniendo la identificación del equipo, la fecha de compra o la de la última calibración / verificación y la fecha de la siguiente. Dirección lo archivará con el resto de la Información Documentada.
La evidencia de haber contrastado los resultados de la calibración / verificación con los datos que figuran en la ficha, se realizará dejando constancia de la operación en la ficha de equipos de medición y ensayo.
CALIBRACIÓN
Las calibraciones podrán realizarse en laboratorios externos o en la propia empresa. En ambos casos deberán utilizarse patrones con trazabilidad y procedimientos escritos de calibración de la empresa que la lleve a cabo. Además deberán emitir un certificado en el que constará la identificación del equipo (número de serie si lo tiene), la referencia del procedimiento de calibración utilizado, los patrones usados y su trazabilidad, los resultados obtenidos y la incertidumbre del equipo, empresa o persona que realiza la calibración, fecha del certificado y firma del responsable.
VERIFICACIÓN
Las verificaciones se realizan siguiendo las correspondientes instrucciones del propio equipo o, tal y como se describe en el certificado, y su resultado se documenta haciendo constar además la identificación del equipo. La aceptación de la verificación consistirá en que la medida más desfavorable de las verificadas sea igual o menor al criterio establecido.
Dicha verificación puede ser interna o externa.
La verificación se realiza de manera principalmente interna. Ésta consistirá en realizar tres medidas consecutivas registrando el valor de cada una de ellas y, cuyo resultado tendré que ser inferior a la incertidumbre. La verificación será anual.