OBJETO.
Establecer la sistemática para el control de las Acciones Correctoras y de Mejora
APLICACIÓN.
Este procedimiento es de aplicación a toda la organización.
ACCIONES CORRECTORAS. Generadas a partir de:
ACCIONES DE MEJORA. Que pueden evitar No Conformidades y Reclamaciones potenciales, o favorecer la Mejora Continua y que pueden tener su origen en:
RESPONSABILIDADES.
Los Técnicos de Cliente, Responsable de Calidad, Responsable de Seguridad de la Información o Dirección, son las personas cualificadas para: documentarlas, verificar su ejecución y verificar la eficacia de la acción; si bien es cierto, que es el Técnico del Cliente quien las registra en soporte informático.
La Directora de Clientes, es la encargada de: informar a la Dirección de las acciones, y de conservar los registros generados.
DESCRIPCIÓN.
Acción Correctora: es la acción tomada para eliminar las causas de una no conformidad o deficiencias detectadas, de un defecto o cualquier otra situación indeseable existente, para impedir su repetición.
Las acciones llevadas a cabo tras el análisis de la información obtenida sobre no conformidades o deficiencias detectadas, que posibilitan la reducción o eliminación de las causas de los problemas identificados y de las consecuencias que de ellos se derivan, al objeto de que dichos problemas y no conformidades no se repitan en el futuro.
Acción de Mejora (AAMM): es la acción tomada para eliminar las causas de una no conformidad potencial, de un defecto, mejorar la seguridad de la información, posible emergencia o impacto medioambiental, o cualquier otra situación no deseable, de tal modo que se mejoren los procesos y con ello el Sistema de Gestión Integrado.
Cualquiera de los citados en Responsabilidades, puede plantear AACC o AAMM, si lo considera pertinente e informar al Técnico del Cliente, para que la documente. Indicar que estas AACC o AAMM se pueden recibir a través de los cuestionarios de satisfacción que se realizan a los clientes, ya que cuando se detecta alguna acción, lo comunica por correo electrónico o por teléfono. Acto seguido es introducido y seguido como una acción más.
Las No conformidades derivadas del Sistema de Gestión, principalmente de clientes se registran mediante un programa informático, en el que se registran también las acciones a realizar para su subsanación y evitar su repetición.
El Técnico de Clientes, cumplimentará el Informe de AACC/AAMM.
En el Mapa de proceso de No conformidades o acciones de mejoras; se muestran los plazos para atender cada una de las acciones y quien es el responsable en cada caso de las actuaciones a realizar.
Así mismo:
ARCHIVO DE REGISTROS DE CALIDAD
Se constituyen en registros el Informe de AACC/AAMM, en formato libre, mediante un fichero informatizado. Que será conservado, junto con el resto de la información documentación generada, por el Técnico del Cliente, por fecha y durante un mínimo de tres años en las oficinas.